Contenido:


1.- Que es Bind ERP

2.- Cómo funciona Dashboard

3.- Histórico de Ventas

4.- Histórico de Flujo de Efectivo

5.- Ingresos/Egresos

6.- Balance

7.- Ventas por Categoría de Productos

8.- Gastos

9.- Cartera Vencida





1.- Que es Bind ERP?




En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: es un sistema de administración para pequeñas y medianas empresas, con el cual puede llevar toda la empresa a otro nivel muy alto de administración.






2.- Cómo funciona Dashboard?



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: En esta pantalla podremos encontrar indicadores de como esta operando nuestro negocio. Podremos ver las ventas generadas, el flujo de efectivo, nuestros ingresos y egresos asi como un balance general de nuestras finanzas.




3.- Histórico de Ventas



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: es una gráfica donde podemos identificar las ventas por el periodo elegido y solo se mostraran las ventas que se hayan registrado durante el periodo seleccionado. Esta gráfica nos mostrara el monto de venta sin iva incluido





4.- Histórico de Flujo de Efectivo



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: es una gráfica donde podemos identificar los ingresos y egresos dentro del periodo elegido.




5.- Ingresos/Egresos



En esta sección se explicara lo siguiente:

Descripción:

  • Ventas: Es el monto de ventas reportado en el periodo con iva incluido (este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Finanzas > Ingresos)
  • Costos: Es el monto correspondiente a las recepciones de mercancía que se han generado y pagado dentro del sistema.(este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Finanzas > Egresos)
  • Utilidad Bruta: Es el monto correspondiente a la resta de ventas y costos (Utilidad Bruta = Ventas - Costos)
  • Gastos: Es el monto correspondientes a los gastos pagados dentro de nuestra empresa (este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Finanzas > Egresos)
  • Ajustes: Es el monto equivalente a los movimientos discrecionales que realizamos en nuestras cuentas bancarias, estos pueden ser positivos o negativos (Finanzas > Bancos y Cajas > Ajustes)
  • Utilidad Neta: Es el monto equivalente a la suma de la Utilidad Bruta mas los ajustes menos los gastos (Utilidad Neta = Utilidad Bruta - Gastos + Ajustes)





6.- Balance



En esta sección se explicara lo siguiente:

Descripción:

  • Cuentas por Cobrar: Es el monto de ventas activas dentro del sistema que aun están total o parcialmente pendientes de pago (este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Finanzas > Cuentas por Cobrar)
  • Valor de Inventario:  Es el monto equivalente al valor de nuestras existencias dentro de nuestro(s) almacén(es) (este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Inventarios > Almacenes > existencias)
  • Saldo en Bancos: Es el monto total de dinero registrado en todas nuestras cuentas bancarias dentro del sistema.
  • Cuentas por Pagar: Es el monto de todas las recepciones de mercancía y gastos activos dentro del sistema que aun están total o parcialmente pendientes de pagar (este monto sera igual al que encontraremos en la pantalla de Finanzas > Cuentas por Pagar
  • Créditos: Es el monto total de dinero en nuestras cuentas bancarias registradas como cuentas a crédito.
  • Patrimonio: Es el valor de nuestra empresa (Patrimonio = Cuentas por cobrar + Valor de inventario + Saldo en Bancos - Cuentas por Pagar - Créditos)




7.- Ventas por Categorías de Productos



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: En esta gráfica podremos ver las ventas agrupadas por las categorías en las que se encuentran nuestros productos.





8.- Gastos



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: En esta gráfica se muestra los gastos que se han realizado y que han sido pagados, ya sea, gastos como publicidad, mantenimiento de equipos y servicios públicos, etcétera.





9.- Cartera Vencida



En esta sección se explicara lo siguiente:

  • Descripción: En esta gráfica se muestra las cuentas por cobrar agrupadas por un rango de tiempo de vencimiento.